parecidos razonables en acuarela

Parecidos mas que razonables

A través de mi andadura por este arte de pintar retratos a partir de fotos, compruebo que el interés por comparar las imágenes reales con el retrato pictórico, se disipa en cuanto las personas reciben su cuadro. Y aquí me refiero tanto a las que me han encargado un retrato para regalar, como a la propia persona retratada, a ambas no les hace falta tener delante
las dos imágenes, la foto y el retrato, sino que, al ver el propio cuadro, ya reconocen
los rasgos físicos, psíquicos y emocionales que tiene el retrato que yo les he pintado, y
por lo tanto reconocen mucho más a la persona o animal. Pero como me gusta
enseñar y compartir, y por culpa también quizá, de mi carácter “juguetón” quiero
mostraros varios de mis retratos junto con sus imágenes reales. Os confieso que
nunca he realizado este “ejercicio”, cuyo objetivo no es el que tenían aquellas
imágenes donde debías buscar las “7 diferencias”. Lo podéis hacer, claro que sí, todo
vale en este juego, pero quiero que vayáis más allá, quiero que empaticéis con las dos
imágenes, vamos a reconocer no sólo los rasgos físicos, sino que me encantaría que
jugáramos a ponernos en el alma de esa persona, identificando su personalidad,
emociones o sentimientos de ambas imágenes. Ponedle título y compartirlo conmigo
en los comentarios, a ver qué sale. Con esto no sólo me convierto en una bióloga-
psicóloga, además vamos a hacer un estudio sociológico, jejejej

Olivia “Cuando pinto, mi intención es provocar sensaciones al ofrecer una
intensificación de la realidad” (Lucian Freud)

olivia
olivia en acuarela

Generalmente una foto me transmite muchas cosas, y siento la necesidad de
plasmarlas en el retrato. Hay elementos que son imprescindibles que cobren
importancia para conseguir intensificar la realidad del momento, o la personalidad de
la retratada. En este caso, di importancia al instante, Olivia saboreando un helado que
se derrite por sus manos y le tiñe el rostro con su color, mientras observa atenta un plano superior, con una mirada brillante, neutra a la vez que expresiva. En este retrato
quise resaltar sobre todo su mirada, potenciando su brillo y en cierto modo el tamaño
del ojo. Es ella, son sus rasgos, en este caso al ser mi hija no me hace falta mirar la
foto original, pues soy capaz de verla y de sentir esa mirada en su retrato en acuarela.

Chiribita. “Un gran retrato es siempre más un retrato del pintor que de la pintada”.
(Samuel Butler)

claudia

Cuando vi esta sesión de fotos de Chiribita, me dieron ganas de dejar lo que estaba
haciendo en ese momento y retratarla. En este caso tenemos un gesto exagerado,
sumamente expresivo, y por lo tanto la propia modelo nos facilita la comprensión de
aquella sensación o pensamiento que tuvo en el momento de ser fotografiada. Y de
eso se trataba, de contar cosas sin palabras, cosa que ella hace muy bien. Todo era
importante en este retrato, mirada, arrugas, boca…Siempre parto de un buen dibujo,
haciendo un estudio de sus facciones, a la vez que voy empatizando con su emoción.
En este tipo de retratos, en los que el gesto es sumamente expresivo, hay que tener
cuidado para no caer en lo grotesco o caricaturesco, recordemos que sigue tratándose
de un retrato, no de una caricatura. Por este motivo cuidé los colores a la hora de
pintar, sus sombras, sus formas, y conseguí aquello que sentí, cuando contemplé la
fotografía por primera vez.

Almudena Grandes. “Cuando conozca tu alma, pintaré tus ojos”. (Amedeo Modigliani)

Me pondría a enumerar todo lo que me transmite esta imagen de Almudena, y aunque
no quiero condicionaros, os diré que cuando vi esta fotografía de Almudena Grandes,
sentí cierta nostalgia, y la quise transmitir en el retrato. Aunque más abajo os dejaré el
enlace para que sepáis la historia de este retrato, sí que quiero adelantaros que,
aunque fue un encargo, la foto la elegí yo, y esta fue la agraciada. Por muchas cosas,
por su mirada, por su postura, por su gesto…al fin y al cabo, por tantos aspectos por
los que elijo o hago una fotografía con la intención de pintarla.
El tamaño influyó en la ejecución de la obra, un formato de papel con casi 1metro de
largo. La personalidad la quise fusionar con la mancha de la acuarela, libre en el
cabello, provocando efectos que sólo se pueden conseguir con esta técnica. Sombras
luminosas, colores complementarios.
Un encargo muy especial, os dejo el link para entenderlo
https://evacarballares.es/retratos-por-encargo/almudena-grandes/

Nemo “Un ojo ve, el otro siente”. (Paul Klee)

retrato gato
gato

No tengo ni idea cuál es mi estilo, cómo me etiquetarían. Con mis retratos busco
expresar la realidad de una manera interpretativa, pienso que cualquier disciplina
artística debe llevar implícita la palabra expresión, y cada persona tenemos una forma
de expresarnos. Cuando interpretas algo, de una manera figurativa, sin grandes
abstracciones debe aflorar esa expresividad, tanto la tuya propia como la del modelo
que estés pintando.
En este caso, este retrato de gran formato (1m x 1m) da lugar a una gran expresividad,
por el tamaño, por el gran pelaje de Nemo, por su semblante. A priori es un gato rubio,
de color “naranja” pero no me gustan las etiquetas, nos censuran la percepción y la
libertad. Laura, su compañera, me dijo que quería que los colores fueran realistas, y es
que, entre tanto pelo se crean luces y sombras, una gran variedad cromática que yo
tengo que identificar con mi mirada de pintora, para luego interpretar a través del
pincel, color y sentimiento.

Pablo. “El dibujo y el color no están separados en absoluto; mientras pintas, dibujas.
Más armoniza el color, más exacto se vuelve el dibujo”. (Paul Cézanne)

Dibujar pintando, eso es. Hace unos días me preguntaba una alumna que, si es
posible realizar un retrato pintando directamente sin dibujo previo, claro que sí, en
pintura todo se puede hacer, siempre y cuando seas capaz de hacerlo. Para mí el
dibujo es la clave del retrato, sin un buen dibujo no hay un buen retrato. Yo sí que
hago un dibujo previo, me ayuda a realizar un estudio minucioso del rostro, sin apenas
darme cuenta, también me ayuda a que el retrato sea fiel, independientemente del
trazo, pincelada o color, pues, como ya os he comentado antes, el retrato es un
retrato, independientemente de la expresividad o estilo de quien lo pinta, al menos
como yo entiendo el retrato.
Y llega la hora de “colorear”, y ahí seguimos dibujando, sigo componiendo el rostro,
dando volumen de la mano del color, dejando ver el alma que vive en cada obra.

2 comentarios en “Parecidos mas que razonables”

  1. Encantada con Eva y su gran arte! Supo desde el primer momento lo que queríamos y no podemos estar más contentas con el resultado. Era un trabajo muy especial. Gracias por emocionarnos.

  2. Hace tiempo encargué un retrato a Eva, hubo una confusión inicial respecto al tipo de técnica empleada en la obra y al decírselo a ella cuando recibí el encargo se puso manos a la obra para preparar la técnica elegida por mí. Finalmente no pude resistirme y acabé quedándome con los dos. Cada técnica es completamente diferente y cada uno de sus dibujos tiene un encanto especial. He de reconocer que cuando hice el encargo tuve muchas dudas entre ambas técnicas puesto que ambas me llamaban la atención y al final el destino quiso que me quedara con los dos. Son retratos muy especiales. Es una gran artista y tiene un don especial. Lo encargué con mucha ilusión y tiene un gran valor sentimental para mí. Gracias por tu trabajo Eva. Sin duda muy recomendable. Un gran abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *